Fundamentos de probabilidad y estadística
Metrología y calibración
La Probabilidad y la Estadística son las herramientas fundamentales para organizar y profundizar
sobre el conocimiento de una realidad plagada de fenómenos aleatorios, contribuyendo a la toma
decisiones en escenarios de cambio y de abundante información.
El presente curso constituye un
completo repaso a los fundamentos de esta disciplina, con un enfoque eminentemente práctico y de
validez para cualquier rama de las ciencias.

Objetivos
Proporcionar las herramientas y los conocimientos estadísticos clave para un adecuado manejo e interpretación de diversidad de datos y su análisis posterior para formular predicciones y/o una toma correcta y argumentada de decisiones.
Formación: Fundamentos de probabilidad y estadística
Dirigido a
Estudiantes de carreras técnicas, científicas y sociales, así como a personas que necesitan una buena base estadística en su trabajo.
Modalidad
Presencial
Duración
25 horas en 5 jornadas
Importe
500 €
Incluye documentación del curso y servicio de catering durante las pausas
Certificado
Se emite un certificado de asistencia al completar el curso
Convocatorias 2019
8 a 12 de abril
26 a 30 de agosto
2 a 6 de diciembre
Preinscripción
La preinscripción no supone la realización de ningún pago en el momento de efectuarla. Sin embargo, la información proporcionada nos resulta muy útil para fines logísticos y de organización.
Si realiza la preinscripción, recibirá en breve un correo electrónico de confirmación con detalles del curso. Además, unos días antes del inicio del curso recibirá otro correo a modo de recordatorio, con detalles definitivos de la convocatoria y la forma de abonar el importe de la actividad.
Temario
Sucesos aleatorios - Operaciones con sucesos - Frecuencia relativa - Representación gráfica - Análisis combinatorio (Regla del producto, Variaciones, Variaciones con repetición, Permutaciones, Combinaciones) - Propiedades de la probabilidad - Regla de Laplace - Teorema de Bayes
Tipos de datos - Eventos dependientes e independientes - Variables discretas y variables continuas - Distribuciones de frecuencia - Intervalos de clase - Funciones de densidad y de distribución - Medidas de tendencia central y de dispersión
Población y muestra - La distribución binomial - La distribución de Poisson - La distribución normal - Estandarización - Relación entre las distribuciones - Esperanza matemática, momentos, sesgo y curtosis - Procesos estocásticos
Tipos de muestreo - Estadística descriptiva y estadística inferencial - Distribución de la media muestral para variables normales - Teorema del Límite Central - Muestreo de distribuciones de medias y proporciones
Estimación de parámetros mediante estadísticos - Sesgo, error y precisión - Intervalos de confianza de medias y proporciones
Pruebas de hipótesis y significancia - Errores de Tipo I y Tipo II - Test con distribuciones normales - Cartas de control
Distribución t de Student - Intervalos de confianza - Pruebas de hipótesis y de significancia - Distribución ji cuadrada - Grados de libertad - Tamaño de la muestra
Relación entre variables - Ajuste de curvas - El método de mínimos cuadrados - Ajuste lineal - Relaciones no lineales - Ajuste parabólico - Medidas de correlación - El error estándar de estimación - Coeficiente de correlación

Si tiene cualquier cuestión, no dude en
contactarnos,
estaremos encantados de atenderle