Metrología y calibración en el laboratorio
físico - químico
Metrología y calibración
El curso abarca todos los aspectos implicados en la calibración de los equipos más comunes del laboratorio, desde los conceptos metrológicos pasando por las técnicas de medida y el cálculo de incertidumbres hasta la emisión de los certificados de calibración

Objetivos
Proporcionar un adecuado conocimiento teórico y práctico de los conceptos metrológicos, las técnicas de calibración, el cálculo de la incertidumbre y la garantía de calidad que requieren las medidas y ensayos realizados en los laboratorios.
Formación: Metrología y calibración en el laboratorio físico-químico
Dirigido a
Técnicos de laboratorio y personal de empresas que deseen desarrollar su actividad en las áreas de Calidad, Metrología, Calibración, Verificación o Auditoría del laboratorio.
Modalidad
Presencial
Duración
25 horas en 5 jornadas
Importe
550 €
Incluye documentación
del curso, visita a un laboratorio físico-químico acreditado ENAC y servicio de catering durante
las pausas
Certificado
Se emite un certificado de asistencia al completar el curso
Convocatorias 2019
22 a 26 de abril
25 a 29 de octubre
Preinscripción
La preinscripción no supone la realización de ningún pago en el momento de efectuarla. Sin embargo, la información proporcionada nos resulta muy útil para fines logísticos y de organización.
Si realiza la preinscripción, recibirá en breve un correo electrónico de confirmación con detalles del curso. Además, unos días antes del inicio del curso recibirá otro correo a modo de recordatorio, con detalles definitivos de la convocatoria y la forma de abonar el importe de la actividad.
Temario
Conceptos básicos y objetivos de la metrología. Vocabulario (VIM) - Magnitudes y unidades (Sistema Internacional de Unidades) - Mediciones y magnitudes de influencia - Patrones de medida - Cadena de trazabilidad - Norma ISO 17025
Organización del laboratorio - Personal técnico, material y equipamiento - Protección de Riesgos Laborales (PRL) - Equipos de Protección Individual (EPIs) - Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL/GLP) - Ensayos y calibración - Procedimientos Normalizados de trabajo (PNT)
Conceptos fundamentales, distribuciones y estadísticos - Causas y tipos de incertidumbre - Evaluación y expresión de la incertidumbre (GUM-ISO/IEC Guide 98-3) - Incertidumbre combinada y expandida
Condiciones de referencia y condiciones normalizadas - Patrones, blancos y referencias - Requisitos de un proceso de calibración - Rango de calibración y número de puntos - Factor de calibración - Técnicas y procedimientos de calibración - Hojas de registro - Evaluación de los resultados de una calibración - Certificados de calibración - Etiquetado de los equipos - Calibración interna / externa - Intercomparaciones - Períodos de recalibración - Trazabilidad
Verificación y conformidad con las especificaciones técnicas - Tipos de control de los instrumentos de medida - Control de estabilidad - Cartas de control, tolerancia y nivel de acción - Mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo
Calibración y verificación de un pie de rey - Calibración y verificación de un instrumento de pesaje - Calibración y verificación de un medio isotermo - Casos adicionales en función del interés de los alumnos
Organismos nacionales e internacionales (CEM, ENAC, ILAC, ...) - Legislación y normativa aplicable a los diferentes tipos de laboratorio, equipamiento y ensayos (ISO, IEC, FDA, ASTM, ...) - Inspecciones

Si tiene cualquier cuestión, no dude en
contactarnos,
estaremos encantados de atenderle