Transporte de material radiactivo
Protección Radiológica
El transporte de material radiactivo está totalmente regulado y tanto a nivel nacional como internacional se basa en el Reglamento y recomendaciones del OIEA.

Objetivos del curso
Proporcionar los criterios y herramientas necesarias para la organización y gestión responsable y segura de un transporte de material radiactivo, atendiendo a todos los aspectos técnicos, de protección radiológica y administrativos.
Formación: Transporte de material radiactivo
Dirigido a
Técnicos de protección radiológica, estudiantes y personal de empresas de cualquier ámbito involucrados en el transporte de material radiactivo.
Modalidad
Presencial
Duración
10 horas en 2 jornadas
Importe
350 €
Incluye documentación
del curso, visita a una empresa de transporte de material radiactivo y servicio de catering durante
las pausas
Certificado
Se emite un certificado de asistencia al completar el curso
Convocatorias 2019
16 y 17 de mayo
21 y 22 de noviembre
Preinscripción
La preinscripción no supone la realización de ningún pago en el momento de efectuarla. Sin embargo, la información proporcionada nos resulta muy útil para fines logísticos y de organización.
Si realiza la preinscripción, recibirá en breve un correo electrónico de confirmación con detalles del curso. Además, unos días antes del inicio del curso recibirá otro correo a modo de recordatorio, con detalles definitivos de la convocatoria y la forma de abonar el importe de la actividad.
Temario
Principios de PR - Capacitación del personal - Programa de Protección radiológica (PPR) - Programa de Garantía de Calidad (PGC)
Tipos de bultos - Pruebas de seguridad y ensayos de los bultos - Solicitud de autorizaciones - Clasificación de materiales radiactivos en el transporte - Índice de transporte e índice de seguridad con respecto a la criticidad - Números de las Naciones Unidas (UN) - Señalización de bultos y vehículos - Bultos de transporte aprobados en España
Marco regulador e institucional en el ámbito nacional e internacional - Objetivos de la reglamentación - Transporte por carretera (ADR) - Transporte por ferrocarril (RID) - Transporte aéreo (Documento OACI) - Transporte marítimo (Código IMDG de la OMI) - Traslado de residuos radiactivos y combustible nuclear gastado (en España, intracomunitario, fuera de la UE) - Documentación de cumplimiento de un bulto no sujeto a aprobación de diseño (estructura y contenido) - Instrucciones de emergencia
Requisitos de Protección Radiológica - Cobertura de riesgos nucleares - Protección física - Consejero de seguridad - Documentos de expedición y Carta de Porte - Disposiciones en caso de emergencia - Transporte de uso exclusivo - Régimen de aprobaciones y notificaciones
Rechazos y retrasos de transporte de material radiactivo - Incidentes y accidentes: Escala INES - Actuación en caso de accidente durante el transporte - Estudio sobre las dosis a los trabajadores y al público - Análisis de las dosis en el transporte de radiofármacos

Si tiene cualquier cuestión, no dude en
contactarnos,
estaremos encantados de atenderle